


Consejos
Tahiti no es barato y cualquier error cuesta caro.
El mejor consejo para un viaje a Polinesia es reservar con antelación, ojalá unos 6 meses antes. Es que los hoteles no son grandes y las habitaciones se reparten en distintos tipos; así, no son muchas en cada categoría y cuando uno decide reservar a menudo no quedan unidades disponibles. La reserva anticipada también consigue mejores tarifas.
La elección del hotel es importante; tanto su ubicación y categoría como el tipo de habitación (en Bora Bora, por ejemplo, hay hasta 8 categorías distintas de bungalós sobre el mar en un mismo hotel). Especial atención necesitan los hoteles de 2 estrellas, pues la diferencia en calidad con los de 3 estrellas puede ser notoria.
En general recomiendo reservar a través de una agencia especializada. Queda uno mejor cubierto ante imprevistos: huelgas, problemas climáticos, retraso o cancelación de un vuelo, contratiempos varios que uno no contempla, como un pasaporte dejado atrás en la isla previa o un bolso de mano olvidado en un traslado. Además no es raro conseguir tarifas más bajas a través de una agencia especializada que reservando directamente.
Comer en Polinesia es caro. Esto no significa que sea conveniente prepagar las cenas en un paquete. Salvo casos puntuales, no lo recomiendo. Lo habitual es que el precio de las cenas prepagadas considere 3 platos: entrada, plato de fondo y postre; y generalmente ese precio se basa en platos término medio y/o alternativas más caras. Es decir, sale menos si el pasajero paga en el hotel cenas de 1 o 2 platos e incluso de 3 platos si son opciones término medio o más económicas.
Tampoco recomiendo incluir excursiones dentro del paquete. Esto por precio —en general costarán lo mismo o menos si se contratan en el destino—, pero también por el clima. Bien podría ocurrir que el día en que quedó reservada la excursión en el paquete llueva. Una vez en la isla, en cambio, es más fácil prever cómo estará el tiempo al día siguiente.
Es difícil predecir el tiempo y las lluvias en el trópico. Algunos datos basados en estadísticas: llueve más de diciembre a febrero (riesgo de lluvias intensas y prolongadas); la humedad ambiental es más alta en marzo y abril; los meses más frescos —también los más soleados— son julio y agosto; sopla más viento entre julio y septiembre. ¿Mi recomendación? Mayo. Tiene clima de temporada alta y precios de temporada baja.
¿Traer euros o dólares? No es mucha la diferencia, pero los bancos cobran una comisión más baja cuando se trata de euros. Más información sobre moneda y compras, ver acá.
La insolación puede estropear un viaje a las islas tahitianas. Ojo con las quemaduras. Llevar mucho bloqueador solar y aplicarlo siempre, aunque se esté a la sombra o en día nublado; precaución sencilla que evita malos ratos.