top of page
Mapa de Tahiti y Polinesia
Huahine, Polinesia Francesa
Tetiaroa, Polinesia Francesa
Raiatea, Polinesia Francesa

Geografía

La Polinesia Francesa se conoce también como Tahiti y sus islas. Son 118 islas en el océano Pacífico, entre Sudamérica y Australia. Se distinguen islas altas y bajas.

 

Las islas altas son volcánicas. Normalmente las rodea un arrecife de coral. Entre la costa y el arrecife se extiende una porción de mar sin olas conocido como lagón o laguna interior.

Las islas bajas son atolones, arrecifes de forma de anillo que apenas emergen por sobre la superficie del mar. En ellos asoman islotes chatos —llamados motu— tapados de palmeras.

Las 118 islas se agrupan en 5 archipiélagos:

 

La Sociedad: Son 7 islas volcánicas y 3 atolones. Incluye las más conocidas, como Tahiti, Moorea y Bora Bora, además de Huahine, Raiatea y Tahaa.

 

Tuamotu: La Polinesia de coral. Grupo de 77 atolones, 13 de los cuales tienen algún tipo de alojamiento, aunque solo dos con hoteles propiamente tales: Rangiroa y Tikehau.

 

Marquesas: Islas remotas, agrestes y místicas. Aptas para ecoturismo y viajes culturales. De las 12 islas, seis están habitadas. Las principales son Nuku Hiva e Hiva Oa. En Hiva Oa está la tumba de Gauguin.

 

Australes: 7 islas con un clima más templado y pocos turistas. El ambiente se parece al Tahiti de hace 30 o 40 años. Raivavae está entre las islas más hermosas de Polinesia.

 

Gambier: El rincón más remoto de Polinesia Francesa. Destino para aventureros. No tiene más de 15 habitaciones, repartidas en 3 posadas.

El clima es tropical. Llueve más de diciembre a febrero. Esos meses son también los más calurosos (la temperatura máxima promedia 31°C). De mayo a octubre corre la temporada más fresca y seca. Agosto es el mes con menos lluvias. Entre julio y septiembre sopla un viento del sur que puede ser molesto en algunas islas, especialmente en las Tuamotu. La primera quincena de diciembre no es raro que caigan lluvias copiosas.

 

Debido a los cambios climáticos, las temporadas ya no están tan marcadas. Tahiti y sus islas no están en el trayecto habitual de los ciclones que surgen en el Pacífico sur entre noviembre y abril. Estos llegan a Polinesia Francesa muy esporádicamente y solo en años con corriente de El Niño intensa.

¿El mes más recomendable para viajar? Mayo, en mi opinión, pues combina clima de temporada alta con precios de temporada baja. ¿El menos recomendable? Diciembre, por el alto riesgo de lluvias intensas y prolongadas.

 

Tahiti no cambia la hora. Está en el huso -10 GMT. Esto significa que cuando en Chile, Argentina o Brasil es mediodía, en Tahiti son las 5 o 6 de la mañana, dependiendo de si rige en el país sudamericano horario de verano o invierno.

bottom of page